Hola chicos, hoy hemos terminado el tema 6 así que, aunque os haya ido colgando, los resúmenes del tema poco a poco, aquí os lo dejo completo. Espero que os sirva de utilidad para el examen del lunes.
TEMA
6: RENACIMIENTO Y REFORMA
![]() |
El hombre de Vitruvio (Leonardo da Vinci) |
0-
INTRODUCCIÓN
- En los siglos XV y XVI se desarrolló una nueva
manera de comprender el mundo: el Humanismo.
* Los humanistas se interesaron por las culturas clásicas
griega y romana, y situaban al ser humano en el centro de su pensamiento
(antropocentrismo)
- En esta
etapa surgió un nuevo estilo artístico, el Renacimiento, que supuso la vuelta
al arte y mitología clásicos.
- Por otro
lado, se criticó los abusos de la
Iglesia à esto dio origen a la Reforma , un movimiento religioso que dividió
Europa entre protestantes y católicos.
1-
EL HUMANISMO
-
Humanismoà movimiento de renovación cultural nacio en
Italia en el siglo XV.
·
Características:
a- Protagonismo del ser
humano (único dotado de razón y libertad)
b- Inspiración en la cultura grecolatina (vuelta de lo clásico)
c- Interés por la ciencia
en el progreso técnico.
d- Sustitución del latín y el griego por las lenguas vernáculas (propias de cada
país
-
Las Academiasà fueron las difusoras del pensamiento humanista.
à Formadas por eruditos que bajo la protección económica
de un señor (mecenazgo) se dedicaban a la traducción de libros antiguos y al
intercambio de conocimientos.
-
Las Universidades tuvieron un papel
fundamental en la formación y transmisión de nuevos conocimientos.
-
La invención de la imprenta (mediados del
siglo XV) à facilitó la difusión de las ideas humanistas.
·
Antes de su apariciónà los libros eran difundidos a través de las copias que
los monjes y frailes escribían a mano.
·
Fue inventada por à Gutenberg
: mejoró el sistema de impresión a través de la tipografía.
2-
EL NUEVO ESPÍRITU DEL RENACIMIENTO
-
El espíritu
del Humanismo se difundió por las ciudades europeas (en éstas se fue
imponiendo una mentalidad más abierta y tolerante à la religión pasó a un segundo plano en la vida de las
personas).
-
Los nobles
comenzaron a interesarse por la cultura y el arte à muchos de ellos se hicieron palacios en las ciudades.
·
Estos fueron los impulsores del Renacimiento à se convirtieron en mecenas
de grandes artistas.
-
El Renacimiento
favoreció la difusión del arte griego y romano. Además,
comenzaron a pintarse temas profanos.
·
Los artistas quisieron reflejar en sus obras
la belleza ideal à por ello, se preocuparon por las proporciones y la
perspectiva.
§ Estos artistas comenzaron a firmar sus obras y empezaron
a disfrutar de prestigio social.
3-
LA REFORMA RELIGIOSA. LA CONTRARREFORMA
3.1- La Reforma
-
A finales de la
Edad Media la sociedad estaba molesta
por el rumbo que estaba tomando la
Iglesia.
·
Los motivos
de este descontento fueron:
+ Lujo exagerado
+ Compraventa de cargos eclesiásticos
+ Venta de bulas e indulgencias para obtener el perdón de
los pecados.
à Estas críticas llevaron a una Reforma religiosa, el Protestantismo.
+ La principal doctrina reformista fue el Luteranismo
(defendía la salvación por la fe y la libre interpretación de la Biblia ).
+ Otras doctrinas
reformistas fueron: el calvinismo y el anglicanismo.
3.2- La Contrarreforma
-
A
causa de la reforma protestante, la Iglesia católica decidió perseguir a los protestantes
y reformar sus propios dogmas.
-
La reforma de la Iglesia católica (Contrarreforma)
tuvo lugar durante el Concilio de Trento
(1545-1563) que reunió a las altas jerarquías de la Iglesia y a algunos reyes.
·
Este concilio reafirmó las principales
creencias del catolicismo: importancia de la misa, culto a la Virgen y a los santos,… à Para ello, se adoptaron varias medidas: prohibir la venta de indulgencias, dar una
buena formación a los sacerdotes, guardar el celibato, …
·
Para extender todas estas decisiones se
reformaron varias órdenes religiosas católicas (carmelitas) y se crearon otras
nuevas (Compañía de Jesús).
4-
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
-
Surgió en Italia y se divide en dos períodos. Son los siguientes:
·
Quattrocento (se
desarrolló en Florencia a lo largo del siglo XV)
§ Arquitectura à proporcionada, ordenada e inspirada en la época clásica.
§ Escultura à se interesó en la representación del cuerpo humano,
siguiendo los cánones clásicos.
§ Pintura à introducción de la perspectiva, la representación de la
naturaleza y los sentimientos de los personajes.
·
Cinquecento (se
desarrolló en Roma a lo largo del siglo XVI)
§ Arquitectura à San Pedro del
Vaticano (de Bramante y Miguel Ángel), Villa Capra (Andrea Palladio).
§ Escultura à destaca la obra de Miguel Ángel (El David, La Piedad ,
Moisés, …)
§ Pintura à Leonardo da Vinci (La
Gioconda y La última cena), Rafael (La escuela de Atenas), Miguel
Ángel (frescos de la
Capilla Sixtina )
5-
LA
DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO
- El Renacimiento italiano se expandió por
varios países de Europa a lo largo del siglo
XVI.
-
En Flandes,
los pintores desarrollaron un estilo
propioà gusto por el detalle,
realismo, retratos, ausencia de
alusiones a la antigüedad clásica.
·
Destacaron à Roger van
der Weyden, Jan van Eyck, El Bosco, …
![]() |
El jardín de las delicias El Bosco |
-
En Alemania,
no hay pinturas religiosas por el
triunfo en este país de la
Reforma luterana.
·
Temas: retratos
y paisajes.
·
Destaca Alberto Durero
-
En Francia,
el estilo renacentista se difundió
rápidamente.
·
Destacó la arquitectura con la construcción
de castillos.
me parece chevere q alla una pagina como esta para poder resolover mis tareas y sin escribir tanto los felicito a los cresdores de este blogger
ResponderEliminarsii la pagina esta bueniiisima chicos felicidades a los cresdores con la ayuda de su pagina es mucho mas facil realizar miiss tareass y/o estudiar. =D ****
ResponderEliminargracias me sirve mucho porque yo ya tenia la informacion pero se me era imposible resumirlo para estudiar ;D
ResponderEliminarDe nada, me alegro de que te resulte útil
ResponderEliminarMuchas Gracias :D Me sirvio mucho, mas que mañana tengo que rendir Historia. Te felicito por un blog tan copado :) y muchas gracias por ayudarme con mis tareas :v
ResponderEliminarlos felicito que bueno que hay personas tan inteligentes que nos ayudan a que nuestra vida de estudiante sea mejor cada dia
ResponderEliminarQué alegría que haya personas tan agradecidas.
ResponderEliminarhola los felicito esta super bien esta pagina muchos besos y abrazos
ResponderEliminar